Memoria Intel Optane vs Disco Duro SSD – ¿Qué es mejor para mi ordenador?

Hasta ahora todos creíamos que los discos duros SSD eran los principales protagonistas en la velocidad y la optimización de nuestros ordenadores, sin embargo Intel se ha propuesto dejar ese pensamiento en el pasado con la nueva tecnología de memoria 3D Xpoint, que asegura mejorar la actual NAND (Not AND) usada en los actuales discos SSD. De hecho, muchos medios especializados ya han hablado sobre una nueva generación de SSD 1000 veces más rápidos que los actuales. Por esto mismo realizamos esta comparativa: Memoria Intel Optane vs SSD. ¿Será tan bueno como dicen?

Memoria Intel Optane vs Memoria SSD: ¿Una nueva era?

La tecnología 3D Xpoint llega en forma de memoria física traída por Intel. Esta tecnología se llama Optane. Esta nueva memoria es, supuestamente, hasta 1000 veces más rápida que la actual NAND. Para que lo entendáis, esta ‘renovada’ y aumentada velocidad nos acerca a lo que es capaz de ofrecer una memoria RAM convencional. Esto es un gran cambio a tener en cuenta en la estructura interna de los ordenadores y en cómo se podrían estructurar con la llegada de la tecnología 3D Xpoint. El PC podría darnos acceso a grandes cantidades de memoria RAM sin perder el rendimiento y, en consecuencia, evitando ralentizaciones.

¿Cómo funciona Intel Optane? ¿Cómo de sencilla es su instalación?

Como podemos comprender, estas opciones pueden resultar muy llamativas para todos aquellos usuarios que precisen de un equipo enfocado a los videojuegos, y sobre todo que no puedan permitirse la compra de un disco SSD, o que decidan ahorrar en algún componente a la hora de comprar su ordenador. Por tanto… ¿cómo funciona Intel Optane?

La memoria de Intel Optane la podremos instalar en nuestro equipo, concretamente en la placa base de nuestro ordenador. Su acople es muy sencillo, y una vez realizado no tendremos que hacer nada más. Intel Optane comienza a funcionar en nuestro equipo sin necesidad de entrar en la BIOS o en el panel de configuración de nuestro ordenador.

 El funcionamiento es esencialmente similar a una memoria caché: Calcula los archivos más utilizados y los guarda en la tecnología Optane. Todo esto de forma automática, sin que el usuario tenga que entrar en configuraciones técnicas.

Intel mostró que con la memoria Intel Optane vinculada a un HDD (un disco duro convencional) como unidad de inicio, se obtienen tiempos de lectura 4,7 veces mayores que con los HDD normales. Con el SSD actual el proceso de renderizado tomó el total de 35 horas y el procesador estuvo en espera el 70% del tiempo de la prueba, frente a las 10 horas de renderizado y el 20% de espera de la CPU de Optane. Tomando estos datos como reales, podemos notar una mejoría bastante interesante

Intel Optane ¿es útil para mi ordenador?

Ciertamente nos parece demasiado el hecho de afirmar que Optane es 1000 veces más rápido que las memorias NAND, pero tampoco se puede decir que esta tecnología se quede atrás. La diferencia de velocidad es más que palpable. El resultado de la comparación de los Intel Optane 16gb e Intel Optane 32gb con los sistemas actuales los sitúa como la promesa de un cambio de etapa en la estructura de los ordenadores. Pero ahora vamos a responder a las dos preguntas que os estaréis haciendo:

  • ¿Intel Optane es útil para mi ordenador? Es útil, siempre y cuando queramos ahorrar dinero a la hora de comprar un disco duro SSD. Gracias a Intel Optane podremos acelerar la velocidad de nuestro disco duro convencional, y eso no es ninguna tragedia en ningún caso. Podríamos tener nuestro disco duro de almacenamiento de 1 TB totalmente acelerado gracias a la inclusión de Intel Optane. Lógicamente, una configuración idónea sería aquella compuesta por un disco HDD en conjunto con un SSD, pero la alternativa que ofrece Intel es de lo más interesante.
  • ¿Supone Intel Optane una revolución para el mundo de los ordenadores? No creemos que la palabra revolución sea la más correcta. No hay duda de que es un avance. Hace 10 años era difícil pensar en la aceleración de los discos duros que tenemos en nuestros ordenadores, y gracias a este pequeño módulo de memoria lo podremos conseguir. Pero a fin de cuentas, no supone una revolución, sino una alternativa para mejorar la productividad y el procesamiento de datos de nuestro ordenador.

¿Qué os parece a vosotros?, ¿Creéis que verdaderamente supondrá un cambio? Contadnos en los comentarios.

1.6/5 - (7 votos)
Comentarios
  1. Frank

    Si ya tengo un SSD, 16 de RAM, con esta memoria Optane podre dejar mas rápido mi computador ? Y como saber si mi computador permite esta tecnología

  2. Daniel

    Según he leído es para procesadores intel de 7 y 8 generación, demás que para los de novena generación también, en tu caso no creo que se note mejora, si tuvieras un >HDD si lo notarías

  3. Fernando

    Mi lap top tiene optane de 16 gb y no funciona con ssd, solamente está diseñada para trabajar con un disco duro mecánico

Dejar un Comentario

Login
Loading...
Sign Up

Nuevo miembro no permitido

Loading...