El pasado 7 de mayo estuvimos en la presentación online de los nuevos móviles Black Shark 3 y Black Shark 3 Pro. Black Shark, empresa tecnológica centrada en la fabricación de móviles gaming, anunció estos nuevos modelos el pasado mes de marzo y poco después se pusieron a la venta en el mercado chino. Ahora han llegado al resto del mundo y ya están disponible por la friolera de 599 euros. ¡Os contamos todo lo que debéis saber sobre estas nuevas bestias de Black Shark!
Black Shark 3, hecho para el gaming
La presentación de los modelos Black Shark 3 y Black Shark 3 Pro por parte de Black Shark comenzó con una pequeña introducción, seguida del listado de especificaciones técnicas: Desde cómo es el rendimiento durante las partidas, pasando por su potente batería e incluso mostrándonos vídeos con pruebas de sonido en sus altavoces.
También se presentaron auriculares para complementar la experiencia. Antes de entrar en datos técnicos, la idea general transmitida fue la siguiente:
2020 es un gran año para nosotros. A principios de este año, anunciamos nuestra nueva identidad de marca con elementos visuales rediseñados y el eslogan corporativo ‘Game is Real’, que forman el punto de partida hacia nuestro hito revolucionario. Black Shark crecerá junto con nuestra comunidad, y se desarrollará y evolucionará junto con la industria del juego.
Como líder en la industria de smartphones gaming, ponemos todos nuestros esfuerzos en las innovaciones técnicas, así como en el aprendizaje y la comprensión del usuario. Valoramos cada comentario de nuestros usuarios y creemos que pueden contribuir en el éxito de nuestra trayectoria. Ahora, Black Shark cuenta con más de 1 millón de usuarios en todo el mundo, y estamos listos para expandirnos con el lanzamiento los nuevos Black Shark 3.
– Yuzhou Luo, CEO de Black Shark
Como hemos señalado al comienzo, se presentaron los modelos Black Shark 3 y Black Shark 3 Pro. La versión Pro resulta ser la versión más potente con una pantalla AMOLED de 7,1″ con resolución de 3.120 x 1440 píxeles, una tasa de refresco de 90 Hz y una tasa de muestreo de 270 Hz, que proporciona una gran velocidad durante el uso de la pantalla. Por su parte, la versión normal cuenta con un panel AMOLED con resolución Full HD de 6,67″, también a 90 Hz y con tasa de muestreo de 270 Hz.
Ambas versiones cuenta con SoC Qualcomm Snapdragon 865, memoria UFS 3.0 RAM y LPDDR 5 ROM que asegura una transferencia de datos rápida; y sistema de enfriamiento líquido Sandwich. La versión Pro además cuenta con una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 65W, que promete tardar tan solo 12 minutos en cargar el 50% y 38 minutos al 100%.
Otras de las características que diferencian a la versión Pro de la normal son los gatillos físicos, que podremos personalizar con distintas teclas de acceso rápido. El Black Shark 3 Pro es compatible con redes 5G. La versión normal no contará con estas dos últimas características.
Por último y no menos importante, la versión Pro tendrá 12 GB de RAM y 250 GB de almacenamiento, mientras que la versión normal estará limitada a 8GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
- Black Shark 3 Pro: 899 euros y no está confirmado su lanzamiento en nuestro país (por el momento).
- Black Shark 3: 729 euros y estará disponible a finales de año (2020).