Todos sabemos que los ordenadores se pueden averiar por exceso de calor, cuando los usamos por largos periodos de tiempo para jugar o trabajar. Además en ésta época de verano las temperaturas también pueden influir en el recalentamiento de nuestro portátil. Por suerte, existen complementos de refrigeración bastante útiles que nos quitarán ésta preocupación de la cabeza, como son los ventiladores para portátil. Un cooler es una placa de plástico o aluminio con un ventilador, que se adapta en la base del portátil y se conecta mediante un cable USB al mismo ordenador.
A parte de prolongar la vida de nuestro equipo, existen diferentes modelos, desde los más básicos hasta los más completos, que ofrecen funcionalidades extras que te pueden venir bien. Así que nos hemos puesto a investigar y hemos descubierto por qué merece la pena comprar un ventilador para portátil.
Motivos para comprar un ventilador para portátil
Mejoras tu salud.
Una de las enfermedades más comunes, producidas por estar muchas horas frente al ordenador, es el síndrome del túnel carpiano, que se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hasta la mano, sufre una presión al nivel de la muñeca. Normalmente nos damos cuenta cuando sentimos hormigueo, entumecimiento y dolor en los dedos pulgar, índice y medio. Para evitar ésta dolencia es importante tener una buena posición de las manos en el teclado. Pensando en esto, la mayoría de los coolers vienen con un diseño ergonómico que ajusta las manos correctamente al teclado y llevan una inclinación regulable que reduce la tensión de la muñeca.
Ganas más puertos de conexión USB
Existen modelos de coolers que disponen de puertos de conexión USB extras, para que puedas adaptar más periféricos a tu ordenador y compensar el puerto que estás usando con el cooler. Esta ventaja viene muy bien para gaming porque puedes adaptar periféricos como auriculares, mandos y otros accesorios que mejoran el rendimiento en el juego y la sensación de realismo que te ofrecen los videojuegos.
Otra ventaja es que te ofrecen comodidad y ahorro de tiempo. Cuando sales o llegas a casa con tu portátil, en lugar de desconectar y conectar todos todos los periféricos que estés usando en tu equipo, sólo tendrás que poner tu portátil en la base de refrigeración y manipular un único puerto USB, el del cooler.
Puedes controlar funciones del ordenador.
Ciertos coolers te permiten controlar el sonido de tu portátil. Podrás subir, bajar, apagar o encender el sonido de tu ordenador con botones adaptados en los laterales del cooler. Algunos modelos traen altavoces bastante buenos que te ahorran la conexión de otro puerto USB.
También tendrás botones para regular la velocidad del ventilador, según el uso que le estés dando al portátil. Ya sabes que hay juegos que requieren una mayor exigencia y rendimiento del ordenador y el ventilador tendrá que adaptarse a esas condiciones.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un ventilador para portátil?
Como ya hemos dicho, hay gran variedad de bases refrigeradoras portátiles y antes de comprar uno debes tener en cuenta algunos factores como:
-
- Determinar la exigencia que le pides a tu portátil. En función del uso que les des a tu equipo dependerá la potencia y el tamaño que requieras del ventilador. Analizando esto sabrás el modelo que más te conviene, que también se verá reflejado en el precio.
-
- Conocer cuántas pulgadas tiene tu portátil para que encaje perfectamente en el cooler y poder disfrutar de todas sus funcionalidades cómodamente.
-
- Saber en qué lugar se concentra el calor de tu ordenador. No todos los portátiles se calientan en la misma zona y en éste caso puedes optar por un cooler regulable, que te permita adaptar la posición de los ventiladores, para lograr una refrigeración más eficaz.
-
- Conocer el mejor precio. Para esto puedes hacer una comparativa en cuanto a marca, diseño, funcionalidades extras, cantidad de ruido que hace, etc. Puedes encontrar coolers en el mercado entre 7 y 50 euros aproximadamente, dependerá de cuánto te quieras gastar y de qué le quieras ofrecer a tu portátil.
Los mejores ventiladores para portátil
A continuación, os dejamos una selección de los mejores coolers para portátil:
Thermaltake CLN0019
- Ventajas: Es un cooler pensado para un portatil gaming, por lo que tiene una gran potencia para que vuestro portátil se caliente lo mínimo posible, además es bastante silencioso.
- Desventajas: Es bastante grande y pesa lo suyo. Esto dificulta mucho el transporte, sobre todo cuando estamos hablando de un portátil.
La ventaja principal, es os permitirá poner el portátil a tope sin que la temperatura se resienta en exceso. Por lo que aumentaréis la vida útil de vuestro portátil gracias a este cooler. De momento, no está disponible en España a un precio razonable.
Thermaltake Massive A22
- Ventajas: Controla de manera automática las revoluciones de los ventiladores, adaptándose así a nuestras necesidades.
- Desventajas: Se echa en falta mayor control de los ajustes, lo que limita sus posibilidades.
Una de las grandes ventajas de este cooler, es que se adapta muy bien tanto a las necesidades de los gamers como a las de uso cotidiano. No es excesivamente grande ni pesado, lo que permite que sea más fácil de transportar, sin que sea tan engorroso llevarlo junto al portátil. El diseño es elegante y no es tan llamativo como otros ventiladores específicos para gaming, lo cual nos da más margen a la hora de usarlo en la oficina o en otros sitios más serios.

Cooler Master Ergostand III
- Ventajas: Es regulable en altura para 6 posiciones para obtener el tipo de visión que queramos, además lo podemos usar también con tablets.
- Desventajas: Es bastante grande, lo cual dificulta el transporte.
HAVIT HV-F2056
- Ventajas: Su diseño nos permite que sea fácilmente transportable.
- Desventajas: No se puede ajustar la altura para el portátil.
Este ventilador es una de las mejores opciones si lo que necesitas es andar moviéndolo de un lado a otro. Está diseñado especialmente para ello y cumple su cometido a la perfección.

Cooler Master NotePal i300
- Ventajas: Es uno de los que mejor dejan fluir el aire.
- Desventajas: No lo puedes usar sobre las piernas y no permite ajustar el ángulo de la pantalla.
Este cooler es uno de los preferidos por los gamers por sus LEDs rojos. Su ventilador principal de 160 mm no te decepcionará. Si quieres hacerte con él, lo puedes encontrar rebajado en Ibertrónica, por sólo 23’50€.
Targus Lap Chill Mat
- Ventajas: Su diseño ergonómico nos permite usa confortablemente sobre cualquier superificie.
- Desventajas: Sin USB’s adicionales, por lo que perdemos una entrada USB de nuestro ordenador.
A diferencia de otros coolers que sólo están pensados para ser usados en un escritorio, el Targus Lap Chill Mat es uno de los más agradables para esta empresa, ya que su recubrimiento de neopreno y su ergonomía lo convierten en un gran ventilador hace que cumpla a la perfección el propósito para el fue creado.
Cooler Master NotePal X-Slim
- Ventajas: Es uno de los coolers más finos del mercado.
- Desventajas: Por desgracia, no permite personalizar los ajustes.
Habrá consumidores que lo descarten de inmediato, sobre todo si no pensamos moverlo del escritorio demasiado, pero su finura y su peso le hacen distinguirse de otros productos de la competencia.
Mars Gaming MNBC2
- Ventajas: Sus ventiladores son bastante silenciosos, lo que lo convierte en un cooler más ideal si vamos a usarlo de noche.
- Desventajas: Los ventiladores no tienen demasiada potencia.
Lo más destacable es su diseño, con luces LED rojas, sus dos puertos USB y que es reclinable. Aun así, si lo que necesitas es que tu portátil esté lo más frío posible porque le damos mucha tralla, no es una de las mejores alternativas, ya que se nos quedará corto.
No es caro, así que su relación calidad/precio es bastante buena.
Tacens Anima ANBC2
- Ventajas: Low cost es de lo más barato que te encontrarás sin que sea malísimo.
- Desventajas: El apoyo es de plástico y no proporciona mucha seguridad en cuanto a su durabilidad.
La rejilla es de aluminio, lo que es de agradecer por el precio que tiene, pero tampoco esperes encontrarte una maravilla en cuanto a materiales. Este cooler es lo que es, un accesorio muy barato que no sobresale demasiado pero no que te defraudará, ya que su precio es bastante ajustado.
Belkin CoolSpot Anywhere
- Ventajas: Gracias a su diseño, la ventilación nunca se obstruye, independientemente de la superficie sobre donde pongamos el ventilador.
- Desventajas: No tiene mucha potencia, por lo que puede no enfríe ordenadores muy potentes.
Si no necesitas una gran capacidad de refrigeración, esta puede ser la base refrigeradora para tu portátil.
Y con esto terminamos nuestro artículo, esperamos que te haya servido para algo. ¿Crees ahora que merece la pena tener un ventilador para portátil? Actualmente en la web de Ibertronica, tienes los coolers de la marca Cooler Master rebajados. Así que echad un vistazo y aprovechad.
Necesitaba tal información… me interesa tener un cooler para mi portátil.
Gracias.
Nos alegra que te haya sido de utilidad 🙂
Si el recalentamiento es al interior del equipo, donde se encuentran la tarjeta madre y los demás dispositivos internos que sí generan bastante calor, entonces ¿de qué sirve echar aire al chasis externo? Es como ventilar una pared. La que se enfría es la pared, pero el aire no pasa al otro lado. Es lo que pienso.
Tendrías razón si hablaramos solamente de Laptops normales, en las Gaming normalmente existen orificios en la parte de abajo para facilitar la entrada de aire, por esa razón sirven mucho los cooler
Hola buenas, me compré un portátil Dell de la serie xps, no es un portatil de gamming pero tiene una buena tarjeta para ser portatil y un procesador bastante decente, cuando juego con el se caliente bastante, ando buscando una base para jugar cuando llegue a casa, (me da igual el peso o lo que ocupe, lo primordial es que refriere bien) si me pudieseis aconsejar.
https://www.notebookcheck.net/Dell-XPS-15-2018-9570-8300H-GTX-1050-97Wh-Laptop-Review.308420.0.html
Os dejo link con el portátil, como podeis ver no cuenta con salida de aire en los laterales, por ultimo añadir que el precio de la base no es un problema.
Un saludo y gracias.
¡Buenos días Fran!
Es normal que el portátil se caliente. Necesita mucha capacidad para poder soportar los juegos y por ello se calienta. Hay diferentes bases muy económicas en el mercado. No te aconsejamos ninguna en concreto, pero sí te recomendamos que te gastes entre 30 y 50 euros aproximadamente.
Ten en cuenta que tu portátil es de 15 pulgadas, por tanto, tienes que comprar una base de acorde a tu tamaño. Pero generalmente todas funcionan bien.
Esperamos haberte ayudado 🙂
¡Saludos!