Sennheiser es una de las marcas más conocidas en lo que a sistemas de sonido se refiere. Además de producir barras de sonido, altavoces y micrófonos, la compañía también es reconocida por ofrecer a los consumidores auriculares y cascos con una calidad de audio muy alta.
Hace unos años, Sennheiser decidió ampliar sus horizontes, lanzando al mercado una línea de auriculares pensados para jugar a videojuegos. Estamos hablando de la linea GSP (Gaming Series) que, por su precio, podemos considerar de gama alta, porque los auriculares más económicos que entran en esta categoría, cuestan 70 euros aproximadamente.
Se tratan de los Sennheiser GSP 300 Series, unos auriculares gaming que suponen una alternativa para el mercado de periféricos de videojuegos bastante interesante. Por ello, hemos decidido realizar un análisis de estos auriculares, valorando sus prestaciones técnicas, su calidad de sonido, su comodidad y la calidad de sus materiales. ¿Estarán a la altura de una marca de tanto prestigio como es Sennheiser?
Calidad y Acabado de los Materiales
La construcción de los Sennheiser GSP 300 Series se beneficia de una composición muy sólida. Los auriculares están construidos totalmente en plástico y carecen de piezas metálicas. Por ello su peso se reduce a 290 gramos, un valor adecuado y estándar para sujetar con nuestras cabezas durante horas. El plástico que recubre las orejeras parece tener una composición más fina que el resto del cuerpo de los auriculares. Aun así, la robustez es una característica notable de sus auriculares, otorgando un acabado de buena calidad.
Los GSP 300 de Sennheiser se pueden ajustar a la mayoría de cabezas, con el mismo sistema que el resto de auriculares en el mercado. La amplitud es bastante generosa, y no interfiere en el diseño cerrado que ostentan sus orejeras. Las orejeras tienen un tamaño amplio y no resultan molestas a la hora de utilizarlos. Para favorecer su comodidad, estos cascos cuentan con dos almohadillas recubiertas de cuero, con un interior acolchado.
La estructura de la diadema es doble y está conformada por dos tiras de plástico rígido. En un parte inferior viene adornada con dos tiras de tela, que también cuentan con un material acolchado consistente y cómodo. Destacar que estas almohadillas son de color azul, al igual que algunos detalles de los auriculares. Aprovechamos para decir que la serie GSP 300 de Sennheiser se puede adquirir en varios colores.
El cuerpo del micrófono adherido a estos cascos, está formado por plástico rígido y no se puede regular. Únicamente podremos subirlo o bajarlo, en función de cuando lo vayamos a usar.
El cable de los Sennheiser GSP 300 cuenta con una longitud de 2 metros. Es un cable fino, que no presenta una fibra trenzada, por lo que su durabilidad no es uno de sus puntos favorables. Este cable desemboca en dos conexiónes jack de 3,5 mm. Una de ellas para el audio y otra de ellas para el micrófono.
Además, en el interior de la caja también encontramos un adaptador jack con dos entradas de auriculares y micrófono, en caso de que el dispositivo que vayamos a utilizar solo cuente con una única entrada de audio. De esta forma, nos aseguramos de poder utilizar el micrófono en el dispositivo que estemos utilizando.
De forma general, los materiales y la construcción de estos Sennheiser GSP 300 son de buena calidad. Son unos cascos sólidos, consistentes y con una estructura que puede resistir golpes perfectamente. Al tacto, resultan suaves y nos da la sensación de tener un producto de calidad entre las manos.
Comodidad de los Sennheiser GSP 300 Series
En cuestión de comodidad, los Sennheiser GSP 300 Series son unos cascos relativamente cómodos. Bajo nuestro punto de vista, no son los auriculares gaming más cómodos que hemos probado, pero cumplen bien esta función.
Como os hemos contado, el diseño de los auriculares es cerrado. Esto quiere decir que las orejeras están muy cerca una de la otra. Esto favorece un buen acoplamiento y agarre en nuestras cabezas, y podremos hacer movimientos bruscos sin que éstos se puedan caer al suelo. Pero por otro lado, provoca una presión notable tras varias horas de uso. Puede resultar incomodo en ocasiones, por lo que tenemos que dejar de jugar unos minutos para rebajar esta sensación.
En otro sentido, el gran tamaño de las orejeras facilita que nuestros oídos queden totalmente recogidos en su interior, lo cual puede amortiguar el ruido externo, siempre y cuando estemos reproduciendo algún tipo de contenido.
Los GSP 300 de Sennheiser son unos auriculares compatibles con la mayoría de plataformas: consolas, dispositivos móviles y PC. Esto siempre es un punto positivo, pero dentro del apartado de comodidad, nos hubiese gustado tener más facilidad a la hora de transportarlos. No son unos cascos pequeños como para guardarlos en una mochila, y tampoco tenemos la oportunidad de plegarlos como pudimos ver con los Hiditec HDT1.
Estos auriculares no cuentan con ningún panel de control externo acoplado al cable, pero sí tienen un potenciometro para regular el volumen interno de los propios auriculares. Este regulador se encuentra en la orejera derecha, y resulta realmente cómodo poder subir y bajar el volumen de nuestro contenido en cualquier momento.
Los materiales y el diseño de los Sennheiser GSP 300 consiguen que sean unos auriculares cómodos, prácticamente en su totalidad. El único defecto que hemos encontrado en este apartado ha sido la presión que ejerce sobre la cabeza en algunas ocasiones.
Características Técnicas
De Sennheiser esperábamos unas características técnicas de alta calidad. Tenemos que ser exigentes con una marca especializada en sistemas de audio, y hemos quedado sorprendidos en este sentido.
Para empezar, hablaremos de la frecuencia de respuesta de los Sennheiser GSP 300 que presenta unos valores mejores que los de la competencia. El estándar de la frecuencia de respuesta en los auriculares gaming suele coincidir y varía de lo 20 Hz a los 20.000 Hz. En el caso de los Sennheiser, este valor, según la compañía, es de 15 Hz a 26.000 Hz. Esta característica nos ha sorprendido porque los seres humanos no podemos escuchar frecuencias inferiores a 20 Hz y superiores a 20.000 Hz, por tanto no sabemos muy bien a qué se debe este parámetro.
Otra especificación que destaca en estos auriculares de Sennheiser es el nivel de presión sonora, o sensibilidad del sonido, que tiene un valor bastante alto de 113 dB. Al ser unos auriculares autoamplificados, podremos subir el valor del volumen de forma muy amplia con el regulador que tiene incorporado en su orejera derecha.
Calidad de Sonido
¿Tienen los Sennheiser GSP 300 una buena calidad de sonido? La respuesta es sí. A pesar de ser los auriculares más baratos dentro de la categoría gaming de la compañía, debemos destacar que presentan una calidad destacable, capaz de plantar cara todos los auriculares del mismo rango de precio, dentro de la categoría de videojuegos.
El sonido es limpio, nítido y el espectro de graves y agudos se puede diferenciar perfectamente, por lo que no recibiremos un sonido plano. Para escuchar videojuegos y para disfrutar de contenido musical y audiovisual son unos auriculares muy válidos.
Es en el sonido envolvente donde vemos el mayor defecto de calidad de estos auriculares de Sennheiser. Es fácil diferenciar el sonido espacial, pero si hay mucho ruido, sobre todo cuando disparamos o hay explosiones cercanas, cuesta más diferenciar sonidos laterales.
La ausencia de software para calibrar algunos parámetros también favorece que la calidad de sonido espacial disminuya. Pero para no tener un sonido modificado por software, tenemos que destacar que los Sennheiser consiguen ofrecer a los usuarios una calidad de sonido muy buena.
¿Qué tal funciona el micrófono de los Sennheiser GSP 300?
El micrófono de estos auriculares presenta un buen patrón de recepción. La voz emitida por ellos es nítida y clara. Supuestamente, según la compañía, el micrófono tiene tecnología de cancelación de ruido, pero en la realidad, debemos afirmar que no funciona del todo bien. Lo bueno, es que tiene una alta sensibilidad por lo que nuestra voz predomina sobre el posible ruido que podamos tener en el espacio en el que nos encontremos. Podremos hablar con nuestros compañeros de batalla sin ningún problema.
Relación Calidad-Precio
Sennheiser ha demostrado una vez más por qué es una de las mejores compañías en términos de fabricación de dispositivos de audio. Los Sennheiser GSP 300 son los auriculares más baratos de su gama de cascos gaming, y aun así, son capaces de plantar cara a muchos auriculares de otras compañías que se dedican a producir periféricos para el mercado de los videojuegos.
La calidad de sus materiales es lo que podíamos esperar de una marca de estas características, al igual que ocurre con sus prestaciones técnicas. El único apartado que mejoraríamos sería el de la comodidad, puesto que tras varias horas de uso pueden resultar un poco molestos.
Si estáis pensando en actualizar vuestros auriculares gaming, quizá estos Sennheiser GSP 300 deberían ser una opción muy válida para que la tengáis en cuenta. Tenéis calidad muy notable a un precio muy económico.
¿Qué os han parecido estos Sennheiser GSP 300? ¿Os gustaría probarlos? ¡Dejadnos un comentario con vuestra opinión!
- 0 Comentarios
- Análisis, Análisis Hardware, Auriculares, Hardware, Noticias
- 2 agosto, 2019
- Sennheiser GSP 3008,625Valoración Final
Sennheiser ha demostrado una vez más por qué es una de las mejores compañías en términos de fabricación de dispositivos de audio. Los Sennheiser GSP 300 son los auriculares más baratos de su gama de cascos gaming, y aun así, son capaces de plantar cara a muchos auriculares de otras compañías que se dedican a producir periféricos para el mercado de los videojuegos. La calidad de sus materiales es lo que podíamos esperar de una marca de estas características, al igual que ocurre con sus prestaciones técnicas. El único apartado que mejoraríamos sería el de la comodidad, puesto que tras varias horas de uso pueden resultar un poco molestos.