Análisis de Spyro Reignited Trilogy

Hay juegos que llegaron en su día para marcar la infancia de muchos jugadores. Compañías como Naughty Dog, Insomniac Games, Activision o Nintendo se encargaron hace años de crear obras jugables que encajaban perfectamente con las demandas de un público que, cada vez más, se interesaba por los videojuegos. Por supuesto, estamos hablando de juegos como Jack and Daxter, Crash Bandicoot, Super Mario 64 o Spyro el Dragón, entre muchos otros. Aquí os dejamos con el análisis de Spyro Reignited Trilogy.

Hace años, estos títulos consiguieron que muchos de nosotros pasáramos horas y horas delante de nuestro televisor de tubo disfrutando de sus pixeladas aventuras. En la actualidad, un gran número de estos títulos han resurgido, adaptándose a los sistemas gráficos actuales, consiguiendo que muchos de nosotros volvamos a pasar horas y horas delante de nuestra televisión de pantalla plana.

analisis spyro reignited trilogy

Fue a finales de los años 90 (1998), cuando Spyro surcaba los cielos por primera vez, aterrizando exclusivamente para PlayStation. El juego original fue un gran reclamo para millones de jugadores, y así se hizo notar también en las críticas de muchos medios de comunicación. Spyro consiguió llegar a más de 5 millones de hogares, y sus sucesivas entregas completaron una trilogía que consiguió cautivar a dos generaciones de jugadores.

Pero como todo en esta vida, el futuro es inevitable y los tiempos cambian y evolucionan, así como ha cambiado el protagonista de nuestro análisis de hoy. El mítico dragón morado, creado en su día por Insomniac Games ha vuelto a escena gracias a Spyro Reignited Trilogy, un juego que nos devuelve las viejas aventuras de Spyro en forma de remake. Vamos a hacer un repaso por todas sus características, para comprobar si de verdad está a la altura de lo esperado por sus seguidores.

analisis spyro reignited trilogy

El apartado técnico recoge los principales cambios de Spyro Reignited Trilogy

Para abordar este análisis voy a tratar los aspectos fundamentales bajo los que se sustenta el reinventado Spyro Reignited Trilogy. Creo que es importante comenzar por el sistema gráfico, que es donde residen la mayoría de cambios del juego, con respecto a su versión original. Del desarrollo de esta remasterización se ha encargado la compañía Toys for Bob (encargados de llevar también Crash Bandicoot a Nintendo Switch), y debo señalar el gran trabajo que han llevado a cabo para volver a traer a Spyro hasta nuestros días.

El nivel gráfico del nuevo Spyro es una absoluta maravilla. Los detalles, el diseño de los escenarios, las texturas de los objetos y el modelado de los personajes forman un conjunto visual perfecto que encaja perfectamente dentro de los estándares de calidad que podemos esperar de un juego a día de hoy. No se puede dudar del grandísimo salto técnico que ha dado el clásico de PlayStation, y sin duda alguna es un detalle que sabrán valorar los jugadores que disfrutaron del mítico dragón a finales de los años 90. Además, la fluidez con la que Spyro se desenvuelve en PlayStation 4 es una delicia, pudiendo desplazarnos por cualquier parte de los escenarios, sin la más mínima bajada de FPS.

Niveles

Por otro lado, el diseño de niveles y su modelado se mantienen intactos como en la versión de hace 20 años. Como he explicado, todos los cambios se han centrado en mejorar el aspecto visual de la franquicia original, respetando fielmente el resto de apartados (historia, diseño de niveles, personajes y mecánicas). Los jugadores tradicionales podrán revivir con exactitud cada una de las aventuras que experimentamos en los distintos mundos de Spyro, y los nuevos jugadores podrán experimentar por primera vez la historia del dragón morado a un nivel de detalle excepcional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fidelidad a su máximo exponente

Las mecánicas jugables se mantienen ofreciendo a los jugadores una experiencia de juego prácticamente idéntica a la hace 20 años. Cada mundo, cada nivel y cada pantalla se han recreado exactamente igual que las de la versión de la PlayStation original. De hecho se ha tenido tanta consideración en los detalles durante el desarrollo de esta renovada trilogía, que hasta las animaciones de Spyro se mantienen fieles a las pixeladas físicas de hace dos décadas.

De forma general, un punto en común que comparten los tres juegos de la morada franquicia, es que la historia o el arco argumental quedan relegados a un segundo plano. Al igual que hace 20 años, se prescinden de largas cinemáticas o presentaciones que introduzcan a los jugadores dentro de un hilo argumental. Simplemente tenemos que hacer lo que se nos pide. En el caso del primer juego por ejemplo, salvar a los dragones, recoger todos los diamantes repartidos en los distintos escenarios y mundos, recuperar todos los huevos de dragón robados y acabar con todos los molestos Gnorcs que irrumpan en nuestro camino.

La intención del juego es principalmente la de hacer disfrutar a su receptor. De hecho, esta pretensión queda patente en algunas conversaciones que Spyro mantiene con los dragones a los que va rescatando. Concretamente, hay un momento en el que le dicen a Spyro: «Voy a contarte una historia» y Spyro contesta «Mejor no, chao!». Así queda clara la pretensión del juego: entretener antes que enseñar.

analisis spyro reignited trilogy

Completar el juego al 100%

Otro apartado interesante con el que contamos en Spyro Reignited Trilogy es su versión de PlayStation es el sistema de trofeos. Hace dos décadas, muchos jugadores querían completar los juegos de Spyro al 100%, consiguiendo terminar todas y cada una de las misiones.

Ahora, gracias a los trofeos tenemos una excusa más para lograr este propósito. La verdad es que las misiones de Spyro suelen ser muy similares en todos y cada uno de los mundos, pero conseguir completar el juego al 100% es una sensación muy satisfactoria, y ya de paso, podremos conseguir un codiciado trofeo de platino de una manera muy sencilla.

analisis spyro reignited trilogy

Centrándonos en otros aspectos de Spyro Reignited Trilogy, debo destacar que el juego cuenta con un buen doblaje en castellano y con una nueva versión remasterizada de su banda sonora. En este sentido, el juego nos ofrece la opción de elegir la versión de la banda sonora original que muchos de nosotros pudimos disfrutar en los juegos originales, una opción completamente recomendada para nostálgicos.

Banda Sonora

Ya que podemos elegir la banda sonora del juego original, (y por ponerme tiquismiquis), he echado en falta una opción para poder cambiar también el apartado gráfico a un formato poligonal clásico de 4:3. Esta opción hubiera completado el juego al 100%, permitiendo a los jugadores disfrutar, una vez más, del juego con su aspecto original, también en PlayStation 4. Aun así, opino que el nuevo aspecto gráfico que ha creado Toys for Bob para Spyro, es como he dicho, insuperable.

Resumiendo, Toys for Bob ha traído a los jugadores un pack con los tres juegos originales de Spyro pero con una inmejorable implementación del sistema gráfico. Las mejoras a nivel de detalles, iluminación, diseño de entornos y personajes, y la fluidez con la que podemos disfrutar de los juegos, son las que elevan a la franquicia a un nuevo nivel. Si la saga ya consiguió marcar a dos generaciones de jugadores, Spyro Reignited Trilogy ha llegado para seguir dejando huella.

5/5 - (1 voto)
Reseña
  • Spyro: Reignited Trilogy
    9Valoración Final

    Toys for Bob ha traído a los jugadores un pack con los tres juegos originales de Spyro pero con una inmejorable implementación del sistema gráfico. Las mejoras a nivel de detalles, iluminación, diseño de entornos y personajes, y la fluidez con la que podemos disfrutar de los juegos, son las que elevan a la franquicia a un nuevo nivel. Si la saga ya consiguió marcar a dos generaciones de jugadores, Spyro Reignited Trilogy ha llegado para seguir dejando huella.

    • Historia
    • Jugabilidad
    • Gráficos
    • Sonido
CONCLUSIÓN
    • DESTACAMOS
      • La implementación de su sistema gráfico.
      • La posibilidad de cambiar su banda sonora.
      • La fidelidad con los juegos originales.
    • A MEJORAR
      • No podemos cambiar su apartado gráfico al clásico.
      • Hay que descargar la segunda y la tercera parte.
Dejar un Comentario

Login
Loading...
Sign Up

Nuevo miembro no permitido

Loading...