Hay varios tipos de refrigeración líquida y con los años se ha mejorado para que su montaje no requiera de una experiencia tan superior como al principio. Caben destacar dos tipos: Los que refrigeran todos los componentes y el circuito All-in-one, que solo refrigera el procesador. Al final, todo recae sobre el tamaño del radiador y su capacidad de volver a enfriar el líquido. Cuanto menor sea la temperatura del líquido, mejor regulará la temperatura.

Aire Vs Líquido: Pros y Contras

Hemos hablado de cómo funciona cada sistema de refrigeración, pero… ¿Cuáles son sus pros y contras? Si estáis pensado elegir entre una de ellas, esta sección os interesa. Empecemos por el principio, por lo más importante de todo: La pasta, el amigo verde, la guita, el money… El dinero.

El dinero

La elección de la refrigeración se basa en el presupuesto que tengáis a la hora de elegir un PC. Por desgracia, la refrigeración no es el único componente que vais a pagar.

Los sistemas de refrigeración líquida suelen ser más caros que las refrigeraciones por aire, además que tendremos que realizar un mantenimiento del líquido cada tiempo. A no ser que apostemos por un kit de refrigeración líquida All-in-One sin mantenimiento, que suele tener un precio más asequible. También tendremos que tener en cuenta los disipadores de los que dispondrá nuestro PC. A más rendimiento, mayor precio. La calidad se paga.

Por otro lado, la refrigeración por aire suele ser más barata, pero no tan eficiente como la refrigeración líquida. Esto no quiere decir que una buena refrigeración por aire no pueda ser tan buena elección como una líquida. Repetimos: Dependerá de las distintas variables que os comentábamos al principio.

El espacio

Dicen que el espacio es importante en una relación. ¡Pues en los PCs también! Al contrario que la refrigeración por aire, la refrigeración líquida requerirá de una caja con espacio de sobra para los componentes y el sistema de conductos. Mientras que la instalación de la refrigeración por aire suele se sencilla, la refrigeración líquida necesitará de una mayor gestión del espacio. No basta con ponerlo todo como entre y ya está. Estamos ante un proceso que determinará la eficiencia de nuestro equipo.

Es cierto que los sistemas All-in-one no requerirán de tanto espacio, pero aun así será mayor que el que requerirá una refrigeración por aire, incluso contando con los disipadores de CPU. Recordad elegir bien el sistema de refrigeración y que sea compatible con el resto de componentes.

La instalación

La instalación de los elementos del PC es un proceso que debe realizarse con cuidado. Ciertamente la instalación de la refrigeración por aire es mucho más sencilla. Por el contrario, la instalación de un sistema de refrigeración líquida es más compleja y los errores se pueden pagar muy caros. Aunque ambos se basen en el mismo circuito (aire, líquido), la forma de recorrer dicho circuito no es la misma. Si el líquido se sale del circuito, vais a tener problemas.

El menor fallo en la instalación de la refrigeración líquida puede ocasionar desde una bonita pecera con caros componentes a una mala alimentación del circuito (falta de presión, por ejemplo) y por ende un aumento de las temperaturas en nuestro PC.

No queremos un reactor nuclear

Con los sistemas de refrigeración tratamos de evitar las altas temperaturas, pero… ¿Y el ruido? He visto PCs y consolas que parecían una turbina de avión a pleno rendimiento o un reactor nuclear. La pregunta es: ¿Qué tipo de refrigeración es más silenciosa? Si quieres silencio, sin duda la refrigeración líquida es el sistema más silencioso. Ciertamente ambos sistemas usan ventiladores para refrigerar en alguna parte del circuito.

En el caso de la refrigeración líquida se usan ventiladores de alta calidad y el peso de la refrigeración no cae directamente en ellos. Por otro lado, los sistemas de refrigeración por aire son más ruidosos, pero no menos soportables. Ciertamente existen sistemas de refrigeración por aire que son verdaderos aviones, pero los más recientes consiguen que el jugador pueda soportar e incluso olvidar el leve sonido de los ventiladores trabajando a pleno rendimiento.

Ahora que tenéis las nociones básicas de ambas refrigeraciones y sus pros y contras, ¿Cuál escogeríais?, ¿Cual creéis que os vendría mucho mejor? Contadnos en comentarios.