Review Antec DP301M – ¿Merece la pena el formato Micro ATX?

El hecho de comprar un ordenador por piezas puede resultar una tarea complicada, sobre todo para aquellos usuarios que lo hacen por primera vez. El desembolso de dinero es muy grande, y siempre se intenta reducir costes en algunos componentes, como por ejemplo, el chasis del ordenador. Por ello, vamos a analizar el Antec DP301M, una opción económica para nuestro bolsillo en cuestión de cajas para nuestro ordenador. ¿Será funcional?

antec DP301M

El diseño de la ANTEC DP301M

La Antec DP301M es una caja con formato micro ATX. Sus dimensiones la convierten en una caja mediana y versátil si queremos integrar placas con formatos micro ATX o mini ITX. Nos encontramos ante un chasis perfecto si nuestras necesidades giran entorno al montaje de componentes de tamaño normal, y no necesitamos piezas excesivamente grandes en el interior.

Pienso que es una caja perfecta para poder acoplarla en cualquier tipo de espacio, ya sea una zona de juego o de trabajo. Sus dimensiones presentan una altura de 402 mm con un ancho de 210 mm y una profundidad de 420 mm. El peso de este chasis de Antec es de 4,9 Kg.

antec DP301M

La calidad y acabado de los materiales de la Antec DP301 M, la convierten en una caja sólida y robusta, a pesar de su tamaño. El frontal de este chasis está protagonizado por un diseño semicerrado. Contamos con un sector cerrado y una parte abierta resaltada por una tira LED, que seguro llamará la atención de todos los amantes de la retroiluminación RGB.

Este frontal, presenta un material de plástico y es desmontable. Cuenta con todo el cableado necesario para alimentar los botones del sector superior del chasis. También encontramos una rejilla antipolvo magnética que podremos desacoplar de forma muy sencilla para limpiarla siempre que sea necesario. En este frontal, tendremos la posibilidad de incorporar tres ventiladores de 120 mm o dos ventiladores de 140 mm, si queremos ampliar la capacidad de refrigeración de este chasis de Antec.

antec DP301M

El lateral de esta Antec DP301M cuenta con el clásico cristal templado para que podamos visualizar el interior de nuestro ordenador. Como opinión personal, me gustaría destacar que no es transparente al 100%, ya que cuenta con una capa oscura que impide el paso de la luz en su interior.

antec DP301M

En la parte superior se encuentra una gran rejilla acompañada también por un filtro magnético antipolvo, que podremos retirar en cualquier momento para su correspondiente limpieza. El panel de botones y conexiones superior integra el botón de encendido, un botón mode, un botón reset, dos puertos USB 3.0 y las clásicas salidas para auriculares y micrófono de 3,5 mm.

En términos de refrigeración, y para ampliar su capacidad, en el sector superior podremos integrar 2 ventiladores de 120 mm o 2 ventiladores de 140 mm, en función de nuestras necesidades.

El falso lateral cuenta con espacios dedicados para el almacenamiento, integrando dos bahías para discos duros de 2,5 mm y otras dos bahías para discos duros de 3,5 mm. En el caso de los discos de 2,5 mm se acoplan en dos brackets de metal que incorpora la caja, y en el caso de los discos de 3,5 mm, contamos con dos brackets de plástico, a mi parecer un tanto frágiles. Lógicamente, en este lateral también hay espacios dedicados para gestionar el cableado de nuestros componentes.

Por último, el sector trasero de la Antec DP301M presenta un diseño clásico, con un ventilador de 120 mm que ya viene incluido de fábrica con el chasis. También presenta 4 ranuras de expansión, y el espacio dedicado para acoplar la fuente de alimentación a nuestro equipo. En la parte de abajo, esta caja de Antec también integra un filtro para el polvo, que podremos acoplar y desacoplar sin problema.

Experiencia de uso y montaje con la Antec DP301M

Tras haber revisado todas las especificaciones y características de esta Antec DP301M, es hora de valorar su practicidad, así como su facilidad de montaje. A pesar de ser un chasis mediano, podemos integrar un equipo en formato micro ATX sin problema.

Quizás, su mayor problema sea el de la gestión del cableado. Al ser un chasis de formato micro ATX, el espacio dedicado para la gestión del cableado puede resultar ligeramente reducido, y debemos dedicar un tiempo prudencial para que la instalación del cableado no interfiera en la correcta refrigeración de nuestro equipo. Aun así, no supone ningún problema, a la hora del montaje.

antec DP301M

Como ya os hemos comentado, el Antec DP301M incorpora, de serie, un ventilador trasero de 120 mm. Tras las pruebas de rendimiento y temperatura realizadas con nuestro equipo, cabe destacar que el ordenador se mantiene a una temperatura adecuada, sin que esto suponga ningún problema para su correcto funcionamiento.

Estos valores variarán en función del gusto, y las necesidades, de cada usuario. Personalmente, prefiero unos valores más reducidos a los que alcanza este chasis con su sistema de ventilación de fábrica, y creo que la integración de más ventiladores en este chasis de Antec, es una opción interesante a tener en cuenta. 

antec DP301M

Prizm Cooling Matrix

En este sentido, también hemos tenido la ocasión de instalar y utilizar el sistema Prizm Cooling Matrix de Antec. Se trata de dos ventiladores integrados sobre una estructura dual. Su diseño está marcado por dos detalles a tener en cuenta. El primero, es que para su integración en cualquier sistema de refrigeración, será necesario acoplarlo, únicamente, con 4 tornillos. El segundo, es que este Prizm Cooling Matrix cuenta con dos tiras de iluminación ARGB personalizables, que podremos modificar gracias a un mando de selector de colores.

antec DP301M

Atendiendo a las dimensiones de 240 mm x 130 mm x 26 mm, vemos que se puede integrar perfectamente en soluciones de refrigeración de un tamaño de 240 mm. Los dos ventiladores de 12o mm que se integran en este sistema, cuentan con un control por PWM. De esta manera, la placa base tendrá la capacidad de modificar su velocidad, en función del rendimiento de nuestro ordenador.

antec DP301M

Una ven integrado en el equipo, debemos destacar que el Prizm Cooling Matrix otorga un buen sistema de refrigeración para el ordenador, al mismo tiempo que un ruido moderado. No es un sistema especialmente ruidoso, pero alcanza su máximo en un valor aproximado de 32,9 decibelios. Al mismo tiempo, la velocidad del ventilador varía entre las 500 y las 1.800 revoluciones por minuto.

antec DP301M

Este sistema Prizm Cooling Matrix de Antec, puede ser una opción interesante para integrarla en nuestra Antec DP301M. Pero antes hay que tener en cuenta su precio. Actualmente, este sistema se encuentra a un precio aproximado de 44,95 euros. Como opinión personal, puede resultar un precio elevado para lo que ofrece. Recomendaríamos su compra, siempre y cuando queramos ampliar la capacidad de refrigeración de nuestro ordenador, añadiéndole un toque RGB al interior del mismo.

¿Merece la pena el chasis Antec DP301M?

Como siempre, para responder a esta pregunta, debemos atender a nuestras necesidades a nivel de usuario. Si queremos montar un ordenador en formato micro ATX o mini ITX, el Antec DP301M es un chasis que deberíais tener en cuenta. Sobre todo por su competitivo precio de 49,95 euros.

Nos encontramos ante una caja robusta, con un tamaño perfecto casi para cualquier tipo de espacio. En su interior tenemos espacio de sobra para integrar cualquier tipo de dispositivo en los formatos correspondientes. Por otro lado, pienso que se podría haber aprovechado un poco más el espacio para ampliar el número de bahías dedicadas al almacenamiento. Y tampoco hubiese estado de más integrar algún ventilador más en su sector frontal.

Si estamos pensando en comprar un ordenador por piezas, y queremos ahorrar dinero en nuestro chasis, este Antec DP301M puede ser una alternativa más que interesante para tener en cuenta.

antec DP301M

¿Qué os ha parecido el Antec DP301M?. ¿Os ha quedado alguna duda?. ¡Déjanos un comentario para que podamos resolverla!

4/5 - (1 voto)
Dejar un Comentario

Login
Loading...
Sign Up

Nuevo miembro no permitido

Loading...