El 14 de marzo Acer celebró en Madrid un evento de presentación para mostrar a la prensa todas las novedades que presentó la marca en el CES 2019 el pasado mes de enero. Desde PureGaming, tuvimos el placer de asistir para experimentar de primera mano todos y cada uno de los nuevos productos que llegarán a la línea de ordenadores portátiles de la marca, así como para ver en primicia los nuevos miembros de la familia Predator, la sección gaming de la compañía.
La productividad y el gaming marcan las novedades de Acer para el 2019
En primer lugar vamos a hablar de los ordenadores portátiles pensados para un mercado mucho más general. En este sentido, los principales protagonistas fueron los modelos Swift, Aspire y Travelmate, los cuales tuvieron una presencia muy importante en el evento.
Acer Aspire 5 y Acer Aspire 7: Un miembro más de la familia
La gama Aspire de Acer se verá actualizada con los nuevos Acer Aspire 5 y Acer Aspire 7. Estos productos están enfocados a un público mucho más generalista, que quieran un ordenador portátil para el uso diario y para desempeñar cualquier tarea: Trabajar, estudiar y ocio. En el interior de ambos podremos alojar diferentes componentes que tendremos la oportunidad de elegir a la hora de su compra.
Procesadores de 8ª generación de Intel (los de 9ª generación también estarán disponibles en el caso del Acer Aspire 7), discos duros SSD (también HDD), hasta 32 GB de Memoria RAM DDR4 con doble canal…
En términos gráficos, el Acer Aspire 5 se queda un paso por detrás del Acer Aspire 7. Encontramos chips gráficos que no destacan especialmente como por ejemplo el UHD Graphics 620 (favorito de muchas compañías). En el caso del Aspire 7 tendremos opciones un poco más potentes con componentes como una NVIDIA GeForce GTX 1050 o una GTX 1650.
Como véis, son ordenadores perfectos para un público general, que precisen de un buen equipo para un uso cotidiano, y que no necesiten de una potencia desmesurada para desempeñar todas las funciones del día a día con un ordenador.
Acer Swift 5 y Acer Swift 7: Comodidad para el trabajo
El mercado empresarial también se verá favorecido con la entrada de los dos nuevos miembros de la familia Swift: Acer Swift 5 y Acer Swift 7 nos sorprendieron por su capacidad de transportabilidad. Son los portátiles más finos que podemos encontrar en la línea de ordenadores de Acer y lógicamente están enfocados a un público que necesite la potencia suficiente para trabajar con él en cualquier lugar.
En sus características técnicas destacan procesadores de 8ª generación, un máximo de 16 GB de Memoria RAM, discos duros SSD y un chip gráfico básico de Intel (UHD 630 en el Swift 5 y UHD 615 en el Swift 7), que serán más que suficientes para tener un buen rendimiento.
En términos de diseño, el que más nos sorprendió fue el Swift 7 pues presenta una pantalla con los bordes reducidos prácticamente al mínimo, algo que da un aspecto de elegancia y que aprovecha al máximo la funcionalidad táctil de la misma. Por cierto, el Swift 5 también tiene la pantalla completamente táctil, un detalle que cada vez más estamos viendo en el mercado de los ultrabooks.

Pantalla del Swift 7
Acer TravelMateX5: Si no te convence el Acer Swift…
Otra de las propuestas que pudimos ver durante la presentación de Acer fue el nuevo Acer TravelMate X5, otra opción más si lo que nos interesan son los ordenadores portátiles destinados a la productividad. De su diseño, podemos destacar su reducido peso de 0,98 Kg, perfecto para transportarlo a cualquier lugar de forma cómoda.
En su interior encontramos algo parecido a la línea de Acer Swift: Procesadores de 8ª Generación, discos duros SSD, una pantalla de 10 pulgadas y el chip gráfico de Intel UHD 620. Nada destacable en su interior en comparación con el resto, pero una opción a tener en cuenta si lo que buscamos es comodidad y manejabilidad.
Predator Triton 500 y Predator Triton 900: Las bestias de la corona gaming
Por suerte, también hubo espacio para los videojuegos en la presentación de productos de Acer. Así, pudimos ver en exclusiva los nuevos Predator Triton 500 y Predator Triton 900, la última evolución de la gama de portátiles enfocados al gaming de Acer. El interior de ambos ordenadores destaca principalmente por incorporar la última tecnología del mercado.
En el caso del Acer Predator Triton 500, tenemos un diseño sencillo por fuera, pero por dentro los usuarios tendrán un gran número de opciones para elegir su configuración. Procesadores de 9ª generación de Intel (debido a esto su lanzamiento se retrasó a finales del mes de abril de 2019), discos duros SSD, y hasta un máximo de 32 GB de memoria RAM.
En relación a las tarjetas gráficas el Triton 500 nos da muchas opciones en términos de configuración, que varían desde la NVIDIA GeForce RTX 2060 hasta la 2080. En cambio el Triton 900 incorpora en su interior una RTX 2080 de fábrica, y en este caso no podremos elegir una opción menor.
La pantalla del Triton 500 es de 15,6 pulgadas y presenta una resolución Full HD de 1920×1080. No es la resolución que podíamos esperar del nuevo integrante de Predator, pero la nueva noticia es que tiene una frecuencia de 144 Hz. En otro sentido, la pantalla del Triton 900 sí que presenta una resolución 4K (3840X2160) y la tecnología G-sync. Sus 17,3 pulgadas nos darán la calidad suficiente para poder disfrutar de todos nuestros videojuegos a máximo rendimiento.
¿Son cómodos los nuevos Acer Predator?
A nivel personal, pensamos que el Acer Predator Triton 500 es más manejable a la hora de transportarlo. Su diseño es más simple si lo comparamos con el Triton 900, pero aun así, resulta muy cómodo para poder jugar en cualquier parte a pesar de sus 2,1 kilogramos de peso.
En cambio, el Acer Predator Triton 900 es un equipo muchísimo más aparatoso que llega a pesar el doble que el anterior (4,4 kilogramos). A cambio, tendremos la oportunidad de abatir su pantalla de forma casi total, pudiendo cambiar nuestra forma de jugar con un ángulo de visibilidad de 170 grados.
Y hasta aquí llegaría la publicación sobre los nuevos equipos de la familia de ordenadores portátiles de Acer. Como habéis podido ver, hay propuestas para todo tipo de usuarios que necesiten actualizar su portátil, ya sea para trabajar, para un uso cotidiano y hasta para jugar. ¿Cuál os gustaría tener en casa? ¡Contadnos en los comentarios!